Bagneschi Aluminio

¿Qué función cumple el vidrio en una abertura eficiente?

Mitos vs. realidades

Las aberturas son sistemas compuestos por diferentes elementos, que en conjunto determinarán su eficiencia y, a largo plazo, su performance general.
Dichos elementos son: el marco y la hoja de aluminio, el vidrio, y los herrajes y accesorios, por eso es muy importante que sean correctamente elegidos de acuerdo con los requerimientos de la abertura, del ambiente y/o proyecto específico.

En esta breve nota nos centraremos en los vidrios. Debido a que éste ocupa la mayor superficie de la ventana, la incidencia que tiene en su performance es muy significativa. Por eso resulta esencial evaluar todos los aspectos técnicos para una correcta elección del tipo de vidrio y espesor, teniendo en cuenta las condicionantes como ubicación, dimensiones del paño y la aislación térmica y acústica requerida y la seguridad necesaria.


Seguridad

Los vidrios ubicados en áreas susceptibles de impacto humano deberían ser templados y laminados, para que en el caso de existir una rotura, la misma sea en forma segura y no dañe a las personas. Se recomienda su uso en áreas como: techos, paños de vidrio integrados a cubiertas, fachadas inclinadas, marquesinas, parasoles, barandas y paños de vidrio de grandes dimensiones.

Eficiencia térmica ~ DVH

El DVH es un panel vidriado compuesto por 2 o más vidrios, separados por una cámara de gas herméticamente sellada en todo su perímetro. Eso logra mejorar la aislación térmica y acústica de un cerramiento vidriado, además que reduce las pérdidas y ganancias de calor entre el interior de un ambiente climatizado y el exterior; minimizando la sensación de muro frío junto a la ventana.

Se recomienda que para cumplir con valores de transmitancia térmica de 1,8 w/m2°k se utilicen DVH con cámaras de aire de espesor 12 mm y vidrios con baja emisividad. Con relación al factor solar que deba cumplirse para cada orientación, ya sea norte, sur, este u oeste, la utilización de vidrios tonalizados y/o reflectivos en un DVH contribuiría a la reducción del mismo.

¿Cómo elegir el vidrio si se busca aislar el ruido?

Necesito conocer la frecuencia de sonido a frenar para elegir los vidrios correctos. Si son de baja frecuencia necesito vidrio de fuerte espesor de 6, 8 y 10 mm. Si son de alta frecuencia necesito vidrios laminados con PVB o lamina acústica. Por ejemplo: si tengo un ruido exterior de 40/60 dB en un barrio privado es una situación, si vivo en barrio tranquilo en la ciudad puedo tener entre 50/70 dB, si vivo en una avenida puedo tener valores de 100 dB. En el living de una casa para escuchar la tv o en los dormitorios debe haber 30/40 dB. Es decir, que tengo que bajar entre 25 y 40 dB, es bastante distinto bajar 25 que bajar 40 dB. No solo tiene que ver con frecuencia sino también con intensidad, es decir, la potencia.

¿Cómo afecta la elección del vidrio en la selección del modelo a abertura?

El uso de un vidrio de mayor espesor ya sea por razones de seguridad o aislación da como resultado un mayor peso de hoja. En ese caso, los rodamientos o bisagras deben soportar dicho peso para lograr un buen accionamiento en batientes y un corrimiento suave y ágil de las hojas en corredizas. Esta información se encuentra en la especificación de tamaños y accesorios de los catálogos técnicos de cada sistema de carpintería. El carpintero debe analizar la abertura en conjunto de acuerdo con la exigencia, normativa vigente y requerimientos de diseño en cada caso. Es importante tener presente esto en la comparativa de presupuestos de aberturas de similares tamaños, pero con diferente composición de vidrios o accesorios.

En conclusión, cuando se elige una abertura, se deben tener en cuenta una serie de aspectos que van a asegurar una buena performance de la aberturas en su conjunto y su eficiencia en cuanto a aislación térmica, acústica y seguridad. Entre estos aspectos, el vidrio ocupa un lugar de suma importancia y no puede ser elegido a la ligera. Un buen asesoramiento previo con los especialistas resultará esencial.

¿Te gustaría hablar con un experto? Envíanos un WhatsApp: https://wa.link/l8daim

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *